ANDREU RIERA, piano
Andreu Riera es uno de los pianistas españoles más significativos y destacados de su generación. Ha ganado importantes Concursos de Piano, como el Infanta Cristina (Madrid), Caja Postal, Premio Alonso de Valencia, e Internacionales, como el Frederic Mompou ( Barcelona) , Jacinto Guerrero y el Concurso Mozart, Mozarteum de Salzburg.
Andreu Riera ha realizado conciertos en España, Italia, Austria, Francia, Suiza, Alemania, Finlandia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia, destacando su gran versatilidad tocando en recitals de piano, conciertos de música de cámara, acompañando cantantes, de solista-concertante con orquesta, incluso últimamente en recitales combinados de música y poesía, y música y teatro.
Además, Riera ha formado parte del grupo de cámara “Manon” junto con Amparo Lacruz, Víctor Ambroa y José Luis Estelles, con el cual ha realizado numerosas giras de conciertos por España, Francia, Italia, Austria, Alemania, Inglaterra y USA, así como la grabación dedos CD: el Cuarteto para el fin de los tiempos de O. Messiaen, y otro de música contemporanea catalana (J. Guinjoan, B. Casablancas, J. Soler). También ha realizado grabaciones para la RTVE , la RAI de Italia y Radio France de París.
Ha colaborado con otros solistas como Ara Malikian, Joan Enric Lluna , Amparo Lacruz, José Luis García, Kim Scholes, Gerard Claret, Jesse Levine,Vartan Manoogian, Lucero Tena y Maria del Mar Bonet
Como solista, Andreu Riera ha actuado con numerosas orquestas : Camerata de Llevant, Orquestra de Cambra Ciutat de Manacor, Simfònica de Balears “Ciutat de Palma”, Sinfónica de Sevilla , Ciudad de Granada, Nacional de Andorra, Sinfónica de Màlaga, JONDE, Orquesta de Cámara “Andrés Segovia”, Kuopio Symphony, New American Chamber Orchestra, Colorado Springs Festival Orchestra, Montreal Chamber Players.
Actualmente es profesor titular del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares. Cabe destacar su reciente actuación en el Elesbash Hall de la University of the City of New York, estrenando la obra para Piano solo “Mentum” del compositor Antonio Parera Fons, con gran éxito, así como el ciclo integral de las polonesas de F. Chopin en el Palacio de Festivales de Santander durante el año Chopin 2010.
Entre sus importantes últimas actuaciones del 2011 destacan el concierto en Nueva York con el Perspectives Ensemble, y en el Festival Pro Bono Musicae de Bielsko-Biala en Polonia.
En el 2012 ha actuado en el Festival Pórtico do Paraiso de Orense, en el Petit Palau de la Música de Barcelona, interpretando con la Orquesta Nacional de Andorra con su concertino-director Gerard Claret, el Concierto no 14 de W.A. Mozart, en la Fira Internacional World Classical Music de Verona, Italia, y en el Festival Internacional deCanto Coral de Nancy, Francia, Recital en Dinamarca y en la Sala Mendelssohn-Remise de Berlín.
En el año 2013 tocó de solista Noches en los Jardines de España de Manuel de Falla con la John Hopkins Symphony Orchestra de Baltimore, USA, bajo la batuta de su director titular Jed Gaylin., así como el Segundo Concierto de Chopin en el Teatro Nacional de San José de Costa Rica, con la Orquesta de la Universidad de San José.
En este año 2014 ha sido nombrado Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Sebastián de Palma de Mallorca.